Mr. Pomme
Empiezo a realizar lo que será mi exposición de este año y me encuentro nuevamente con un sin número de retos intelectuales pero sobre todo emocionales.
Mi maestro me enseña a relajarme y a darle significado a todo lo que hago . Me insiste en concentrarme en tres componentes básicos que me ayudan a seleccionar y trabajar: el primero es el geográfico para ubicar la toma, el segundo es el autobiográfico que se refiere a lo que significa para mi esta “vista” y el tercero, el más importante para esta ocasión, es el metafórico que se refiere a lo que quiero expresar con esta foto en particular. Suena fácil, pero es muy complicado cuándo los sentimientos se mezclan con los momentos que expresan ese clic, el lugar en donde la tomé que en mi vida es histórico y comparte una época muy romántica y complicada que se contrapone a esta nueva toma de hace un par de años en donde vivo dentro de una seguridad emocional envidiable.
Integrada ya en el ambiente digital, tome la decisión de insertarles a las imágenes un texto en circular que es una edición actual de mis pensamientos expresados en un diario de 1998, año en el que viaje a Europa por primera vez y en el que me sentía realmente exaltada y alusinada de todo lo que descubría dia tras dia. Si bien pasé muchas aventuras, fue mi encuentro cercano con grandes artistas como Van Gogh, Monet, Degas, Rodin… y grandes “encontrones” con fotógrafos que aún me impresionan como Nadar, Man Ray, Paul Strand, Cartier Bresson, Minkkinen… entre muchos otros que se tatuaron en mi piel y en mis ojos.
En este proceso de inicio, me siento también rebasada por el trabajo minucioso que requiere cada imágen de las que sigo escogiendo para expresar un cacho de realidad con el que varios seguramente se identificarán. Me encanta lo que hago.